
jueves, 25 de junio de 2009
¿Lo que importa es la cerveza?

miércoles, 24 de junio de 2009
Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor

martes, 23 de junio de 2009
Mirá si éste es presidente...

La misma cláusula aclara que “no obstante ello, ante una eventual convocatoria obligatoria de su Fuerza de origen, el interesado deberá acreditar su solicitud de baja en dicha fuerza para continuar en la Policía Metropolitana. Quienes así no lo hicieren, serán dados de baja en forma automática”.
La incorporación de cuadros de las fuerzas armadas es incompatible con la Ley Nacional 24.079, pero también con la 2.894 o Ley de Seguridad Pública del gobierno porteño, ya que en el artículo 47, inciso G, estipula que “no pueden desempeñarse como miembros quienes pertenezcan a las Fuerzas Armadas”.
El contenido de esta norma pone negro sobre blanco una situación que ya venía dándose. Militares y policías de otras jurisdicciones comenzaron a pasarse a la tropa en formación seducidos por promesas de mejores salarios. Así como la ciudad que gobierna el PRO les pagará más a sus uniformados que la Bonaerense (unos 3000 pesos de sueldo básico), a los maestros porteños los relega si se comparan sus ingresos con los de otros distritos (Leer más en: Página 12)
Por Gustavo Veiga
jueves, 18 de junio de 2009
¿Esto no es clientelismo?

martes, 16 de junio de 2009
El juego de las 5 diferencias

2) En Capital, Gabriela saca 15 puntos de ventaja y es afano... En Provincia, la elección está "palo a palo" o "cabeza a cabeza".
3) En Capital, el voto opositor se divide un múltiples fuerzas... En Provincia, es Kirchner o De Narváez.
4) En Capital, el kirchnerismo tendrá una dura derrota... En Provincia, crece el PRO como principal fuerza.
5) En Capital, la ventaja es inobjetable... En Provincia, hay fraude.
Fuente: Maldita Opinión Publica(da)
jueves, 11 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
Pobre víctima de la vida

De cualquier manera, esta información está accesible en la misma página de diputados:
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dselectronicos/actas/Informe%202006/DE%20NARVAEZ,%20Francisco.pdf
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dselectronicos/actas/Informe%202007/DE%20NARVAEZ,%20Francisco.pdf
Es como su jefe, el jefe de gobierno, al que tampoco le gusta ir a cumplir funciones. El tema son las candidaturas testimoniales, no los candidatos que supuestamente asumen y después no van a laburar. Pero bueno, lo que pasa es que el Congreso es lo menos, gordi, porque ese lugarzucho es –dijo Macri- "un sitio en el que no se debaten ideas, las leyes son paquetes cerrados que envía el oficialismo y los legisladores son sólo 'levantamanos". Sí, ese oficialismo culpable de todo, de dejarle todo para el carajo a él que no tuvo más que un año y medio para gestionar. Toda toda la culpa es del anterior, del oficialismo, que no le da guita para sus caprichos. Entonces, se pone a vaciar todo el Estado y a dejar (como su socio, el colo), a todo el mundo en la calle. No importa que no haya gas en las escuelas, ni que los hospitales estén hechos un desastre, ni siquiera hace los subtes que prometió. Ah, sí: se ocupa de revapimentar y hacer obras por toda la ciudad, en lugares donde el pavimento estaba lo más bien, pero... hay que mostrar que se hace algo... Si después no se les paga a los docentes, eso no se ve...
Volviendo... Resulta que según un informe de la Cámara de Diputados, entre el 1° de marzo y el 20 de diciembre de 2006 el que más ausentes tuvo fue Alberto Pérez, legislador del Movimiento Popular Neuquino, y ahí nomás, le sigue Mauricio (que es Macri), quien no estuvo presente en 277 votaciones de las 321 sesiones, y sólo respaldó 26 proyectos (para más datos...
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dselectronicos/actas/Informe%202006/MACRI,%20Mauricio.pdf). También, figuran en el informe con mayor cantidad de ausencias los diputados del Justicialismo Nacional Adrián Menem (244), Juan José Álvarez (210) y… Francisco De Narváez (196). Del 'adolfismo', Luis Lusquiños (175); del Peronismo Federal, Carlos Ruckauf (171); el 'bussista' Roberto Lix Klett (181) y del ARI… cha chan cha channnn: Elisa Carrió (211).
miércoles, 3 de junio de 2009
Tergiversaciones mediáticas

Reproduzco acá el diálogo de abril entre Grondona y Biolcati para no olvidar:
Grondona: -Siempre nos decían, ¿te acordás?...con las inundaciones nos decían, siempre que llovió paró...
Biolcati: -Vos querés decir que el gobierno de Kirchner va a durar para mí dos años más... y dos años más van a ser muy duros...
G:-¿Dos?... ¿te parece?
B: -¿No son dos... tres?, ¿cuántos son?
G:-Mmm... No sé qué va a pasar después del 28 de junio...
B: -Eso era lo que te quería escuchar.
Y se dan vuelta las cosas: después de que la presidenta aludiera a estos personajes, que se rieron y pusieron en duda la continuidad del matrimonio presidencial después de los comicios, el diario Crítica tituló: “El campo pidió a CFK evitar "los discursos apocalípticos", y en el primer párrafo, reprodujo los dichos de la Comisión de Enlace reclamando que (la presidenta) "deje de lado los discursos apocalípticos y conspirativos". Volviendo a Grondona (quizá uno de los impulsores del actual “que se vayan todos”), el señor sigue a diario dando vuelta las noticias, como por ejemplo, hoy, con su nota en La Nación “En vez de tanques, tractores”, donde, una vez más, pone a los victimarios como víctimas (esta es la gran táctica actual), y si antes se alteró Cristina con las palabras de Biolcati (una desubicada ella, no Biolcati), ahora resulta que Kirchner se altera con esta pobre gente del campo (Kirchner es el tirano, el poco mesurado, el antidemocrático, no el campo) porque ‘…el ex presidente Kirchner agravó sus embates contra la Comisión de Enlace…’, que además, es un rompebolas porque sigue y sigue con lo mismo: ‘…el ex presidente Kirchner agravó sus embates contra la Comisión de Enlace al insistir en que ha adoptado una estrategia "destituyente", una suerte de golpismo que ya no es militar porque los ruralistas "han cambiado los tanques por los tractores"’. Grondona se ataja diciendo que "ya no es militar, eh", con lo que da vuelta lo que quiso decir Kirchner, que evidentemente dio a entender que los tractores de ahora están demostrando ser tan golpistas como los tanques de antes. ¿Pero cómo se le ocurre a Kirchner pensar en que los escarches son algo destituyente? ¿Cómo se le ocurre hacer alusión a actitudes golpistas o antidemocráticas? Al fin y al cabo los huevos y las piedras son juegos de niños. ¿Cómo es posible que los pobres patoteros de la Sociedad Rural recurran a cualquier cosa para lograr que los dirigentes del gobierno nacional no sigan recorriendo el interior del país? Pero si lo hicieron… es entendible… No olvidemos que Biolcati sigue equivocándose cada vez que habla… Y, al final, no le conviene: porque le está quitando votos a la oposición (ah, no… en realidad –dicen los medios- es el gobierno el que se está aprovechando; el campo no patotea, es el gobierno el que se aprovecha de sus inocentes juegos poniéndolos en evidencia... justo en plena campaña no los dejan jugar!!). Porque recordemos que Biolcati, consideró que los escraches, como los sufridos por Rossi "son un consecuencia lógica de algo que se ha sembrado durante tanto tiempo", una "reacción comprensible" de los productores. O sea: el escrache a Rossi no estuvo bien, pero "se entiende". De última… un violador no hace bien... pero "se entiende"....... al fin y al cabo la chica tenía la minifalda demasiado corta... Pero volvamos a la nota de Grondona de hoy, y sepamos que acá los malos son los K, son ellos -sin duda alguna- los culpables de aprovecharse de los pobres tirapiedras verbales y literales: “El discurso de Cañuelas revela que Kirchner insiste en una estrategia ya del todo evidente: de un lado demonizar a sus "adversarios", a los que trata como "enemigos" al ligarlos con las décadas "malditas" de nuestra historia reciente como los años setenta y los años noventa y, del otro, tratar una y otra vez de dividir el frente rural entre una supuesta minoría manipuladora que sólo existe en su imaginación y el conjunto de los pequeños productores, cuando en verdad son éstos los más enojados con su gobierno”. Sin palabras...
Grondona: -Siempre nos decían, ¿te acordás?...con las inundaciones nos decían, siempre que llovió paró...
Biolcati: -Vos querés decir que el gobierno de Kirchner va a durar para mí dos años más... y dos años más van a ser muy duros...
G:-¿Dos?... ¿te parece?
B: -¿No son dos... tres?, ¿cuántos son?
G:-Mmm... No sé qué va a pasar después del 28 de junio...
B: -Eso era lo que te quería escuchar.
Y se dan vuelta las cosas: después de que la presidenta aludiera a estos personajes, que se rieron y pusieron en duda la continuidad del matrimonio presidencial después de los comicios, el diario Crítica tituló: “El campo pidió a CFK evitar "los discursos apocalípticos", y en el primer párrafo, reprodujo los dichos de la Comisión de Enlace reclamando que (la presidenta) "deje de lado los discursos apocalípticos y conspirativos". Volviendo a Grondona (quizá uno de los impulsores del actual “que se vayan todos”), el señor sigue a diario dando vuelta las noticias, como por ejemplo, hoy, con su nota en La Nación “En vez de tanques, tractores”, donde, una vez más, pone a los victimarios como víctimas (esta es la gran táctica actual), y si antes se alteró Cristina con las palabras de Biolcati (una desubicada ella, no Biolcati), ahora resulta que Kirchner se altera con esta pobre gente del campo (Kirchner es el tirano, el poco mesurado, el antidemocrático, no el campo) porque ‘…el ex presidente Kirchner agravó sus embates contra la Comisión de Enlace…’, que además, es un rompebolas porque sigue y sigue con lo mismo: ‘…el ex presidente Kirchner agravó sus embates contra la Comisión de Enlace al insistir en que ha adoptado una estrategia "destituyente", una suerte de golpismo que ya no es militar porque los ruralistas "han cambiado los tanques por los tractores"’. Grondona se ataja diciendo que "ya no es militar, eh", con lo que da vuelta lo que quiso decir Kirchner, que evidentemente dio a entender que los tractores de ahora están demostrando ser tan golpistas como los tanques de antes. ¿Pero cómo se le ocurre a Kirchner pensar en que los escarches son algo destituyente? ¿Cómo se le ocurre hacer alusión a actitudes golpistas o antidemocráticas? Al fin y al cabo los huevos y las piedras son juegos de niños. ¿Cómo es posible que los pobres patoteros de la Sociedad Rural recurran a cualquier cosa para lograr que los dirigentes del gobierno nacional no sigan recorriendo el interior del país? Pero si lo hicieron… es entendible… No olvidemos que Biolcati sigue equivocándose cada vez que habla… Y, al final, no le conviene: porque le está quitando votos a la oposición (ah, no… en realidad –dicen los medios- es el gobierno el que se está aprovechando; el campo no patotea, es el gobierno el que se aprovecha de sus inocentes juegos poniéndolos en evidencia... justo en plena campaña no los dejan jugar!!). Porque recordemos que Biolcati, consideró que los escraches, como los sufridos por Rossi "son un consecuencia lógica de algo que se ha sembrado durante tanto tiempo", una "reacción comprensible" de los productores. O sea: el escrache a Rossi no estuvo bien, pero "se entiende". De última… un violador no hace bien... pero "se entiende"....... al fin y al cabo la chica tenía la minifalda demasiado corta... Pero volvamos a la nota de Grondona de hoy, y sepamos que acá los malos son los K, son ellos -sin duda alguna- los culpables de aprovecharse de los pobres tirapiedras verbales y literales: “El discurso de Cañuelas revela que Kirchner insiste en una estrategia ya del todo evidente: de un lado demonizar a sus "adversarios", a los que trata como "enemigos" al ligarlos con las décadas "malditas" de nuestra historia reciente como los años setenta y los años noventa y, del otro, tratar una y otra vez de dividir el frente rural entre una supuesta minoría manipuladora que sólo existe en su imaginación y el conjunto de los pequeños productores, cuando en verdad son éstos los más enojados con su gobierno”. Sin palabras...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)